Ama como si nunca te hubieran lastimado Por Jentezen Franklin
- holyspiritorg
- 26 may 2021
- 2 Min. de lectura
Tema 3:
Llevando versus olvidarla
Mateo 18:21–22: Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
Una de las lecciones más poderosas que Jesús enseñó fue acerca del perdón. Enseñó esto porque Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: "Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?"
Tengo la ligera sospecha de que Pedro estaba pensando en alguien a quien ya había perdonado seis veces. Tal vez, él ya estaba listo para condonar esa deuda. Ya sea así o no, Pedro buscaba una fórmula.
Jesús dijo, “No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”
Saben, no soy bueno en matemáticas, pero puedo resolver esta ecuación. La respuesta es 490. Por como lo leo, significa que tenemos que perdonar a la misma persona 490 veces cada día. Eso es mucho perdonar. En promedio, estaremos perdonando a una persona cada tres minutos, ¡podrías pasar un día entero perdonando a alguien!
Pero esto no se trata de números. Jesús nos estaba dando una nueva fórmula, una nueva colección de verdades para caminar en perdón. La primera verdad es esta: El perdón no se trata de llevar cuentas; se trata de olvidarlas.
Todos vamos a ser lastimados de alguna forma. Tu cónyuge te va a decepcionar, alguien va a hablar sobre tu matrimonio, tal vez alguien robe tu dinero, puede que alguien se robe a tu marido, tal ves alguien abusó de ti o tal vez alguien lastimó a tu hijo.
Mientras siendo lastimados es una realidad, ponernos y permanecernos amargados es una reacción. Debemos llevar un estilo de vida de constante perdón. Esto no se trata de solo cumplir los requisitos de la ecuación, sino que debemos perdonar todo el tiempo.
Conclusión: Deja de llevar la cuenta y empieza a olvidarla.
Compartido de YouVersion
Comments